Cómo manejar la cavidad
En esta sección, obtendrá la siguiente información:

- generar humedad en el entorno de cicatrización de la herida;
- eliminar la acumulación de exudado en el lecho de la herida;
- evitar la filtración de exudado hacia la piel perilesional;
- reducir el riesgo de formación de biofilm;
- reducir el riesgo de infección.
El apósito que elija será clave a la hora de alcanzar estos objetivos.
Elegir el apósito adecuado para la herida
Lasinvestigaciones demuestran que la mejor manera de garantizar un entorno de cicatrización óptimo es elegir el apósito adecuado. Un apósito eficaz debe adaptarse al lecho de la herida y cerrar el espacio existente entre la herida y el apósito.2 También debe ser capaz de absorber el exudado con rapidez y mantenerlo dentro del apósito, a fin de evitar que se filtre hacia la piel circundante.
Cuando analice la capacidad de absorción del apósito, asegúrese de que pueda absorber el líquido en posición vertical. Y, si bien lo que se quiere es que el apósito permanezca en su lugar, también debe ser fácil de retirar.1, 3, 4
Lo que se debe buscar en todo apósito
Un apósito eficaz debe: 1
- adaptarse al lecho de la herida;
- tener propiedades antimicrobianas;
- absorber el exceso de exudado del lecho de la herida;
- proteger los bordes de la herida y la piel perilesional;
- mantener la humedad en el entorno de cicatrización;
- ser cómodo y económico;
- ser fácil de retirar y cuidar para el paciente.
Cuándo se debe cambiar el apósito y a qué debe prestarse atención
Comoanalizamos en la sección anterior sobre la evaluación de la cavidad, se debe realizar una evaluación completa de la herida crónica del paciente al menos una vez por semana. En cada evaluación, normalmente también se cambiará el apósito.
Al cambiar el apósito, se debe hacer lo siguiente:1
- medir la profundidad, el ancho y la longitud de la herida;
- evaluar la herida para detectar signos de infección;
- evaluar el exudado (cantidad, color, olor y consistencia);
- evaluar si el apósito actual cumple con los objetivos clínicos definidos para el paciente.
Debe examinar el apósito dos veces, antes y después de retirarlo. Así sabrá cómo está funcionando y podrá analizar el exudado.2
Si sospecha que se desarrolló una infección, debe considerar el uso de un apósito con agentes antimicrobianos, como la plata.4
Recuerde siempre que el manejo eficaz de una herida va más allá de la herida. Por lo tanto, cuando vea al paciente para cambiarle el apósito y examinar la herida, también deberá evaluar su estado de salud y bienestar general.
Probables hallazgos al volver a evaluar el apósito de la herida
Referencias
- Keast, David H. et al. Managing the gap to promote healing in chronic wounds – an international consensus. Wounds International 2020. Vol 11, issue 3
- World Union of Wound Healing Societies (WUWHS) Consensus Document. Wound exudate: effective assessment and management. Wounds International, 2019
- Dowsett et al. (2020). Closing the gap between the evidence and clinical practice – a consensus report on exudate management (11(3)) (def. exudate pooling)
- Adderly, U.J (2010) Managing wound exudate and promoting healing
También podría interesarle…

Manejo del exudado
Lea cómo se llegó a un consenso sobre el control eficaz del exudado.

Apósitos de espuma de silicona
Obtenga información sobre cómo usar el apósito de espuma de silicona.

Triángulo de evaluación de las heridas
Realice una evaluación holística y sistemática de la herida con nuestra herramienta.