¿Qué tan comunes son y qué dificultades sufren los pacientes que tienen estos perfiles?
Cerca de un tercio de las personas ostomizadas tienen un perfil corporal periostomal hacia afuera provocado por curvas y abultamientos.
Aproximadamente de un tercio de las personas ostomizadas tiene un perfil corporal periostomal hacia afuera provocado por curvas y abultamientos. Los datos de nuestro estudio Ostomy Life Study 2016/2017 muestran que estos pacientes enfrentan una serie de dificultades muy específicas relacionadas con su situación. En esta sección, compartimos algunas reflexiones sobre estas dificultades y sobre la mejor forma de ayudar a este grupo de pacientes.
Lo que muestran los datos sobre las personas que tienen un perfil corporal periostomal elevado
Muchas son las circunstancias que contribuyen a que a las personas que tienen un perfil corporal periostomal elevado se les dificulte obtener un producto de ostomía adecuado. Por un lado, la forma curva del área hace que sea difícil lograr un sellado hermético y una adherencia adecuada de la placa base, aun cuando la ubicación de la ostomía sea perfecta. Por otro lado, las zonas elevadas se presentan en muchos tamaños diferentes, por lo que es difícil establecer una única solución que resulte útil en todos los casos.
Si a esto le sumamos el hecho de que las personas que tienen un perfil corporal periostomal elevado ven su calidad de vida fuertemente afectada, está claro que es necesario centrarse más en estas personas, tanto en términos de investigación como de innovación de productos.
Tarde o temprano luego de la ostomía, pueden aparecer áreas periostomales
Lo más habitual (50%) es que las áreas elevadas aparezcan dentro de los primeros 6 meses después de la cirugía. No obstante, en casi un tercio de las personas (30%) que tienen perfiles corporales periostomales elevados, esto no sucedió sino hasta después de pasado un año de la cirugía.
Las personas que tienen perfiles corporales periostomales elevados usan más accesorios
Al igual que los perfiles corporales periostomales hundidos las áreas periostomales hacia afuera requieren más accesorios para lograr el ajuste y el cuidado adecuados.
El movimiento del cuerpo representa un riesgo para los perfiles corporales periostomales
Nuestros estudios muestran que las personas que tienen perfiles corporales periostomales elevados perciben que los movimientos del cuerpo, así como las posturas corporales estáticas, afectan la piel de alrededor del ostoma.
Profundice sus conocimientos
Si quiere saber más sobre los perfiles corporales elevados y los problemas a los que se enfrentan las personas que tienen este tipo de perfil periostomal, en esta sección encontrará mucha más información. Desplácese hacia abajo si desea conocer las últimas novedades sobre este aspecto tan importante y descargue las herramientas y las guías que pueden ayudarle a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
¿Se han ignorado las necesidades de quienes tienen este tipo de perfil corporal periostomal?
Aproximadamente un tercio de las personas ostomizadas tiene un perfil corporal periostomal elevado. Los datos de nuestro estudio Ostomy Life Study 2016/2017 muestran que estos pacientes enfrentan una serie de dificultades muy específicas relacionadas con su situación. En este artículo se explica cuáles son y qué puede hacer usted para ayudar a este grupo de pacientes a afrontarlas.
Cómo convivir con una hernia paraostomal: el punto de vista de los pacientes
Se sabe muy poco sobre el efecto que tiene una hernia paraostomal sobre la calidad de vida del paciente. En este artículo, compartimos los resultados de un estudio cualitativo que analiza exactamente este tema desde el punto de vista del paciente.
Como parte del estudio Ostomy Life Study 2016, hemos realizado una revisión bibliográfica de las investigaciones existentes sobre los abultamientos periostomales. El objetivo de este estudio era descubrir si existen o no pruebas científicas sólidas que respalden algunas de las creencias generalizadas sobre la causa y el manejo de los perfiles corporales periostomales hacia afuera o abultamientos periostomales. En este artículo, descubra la diferencia entre realidad y ficción.
Tratamiento de las hernias paraostomales: la perspectiva quirúrgica
Si la aparición de hernias paraostomales es relativamente frecuente entre las personas ostomizadas, cabe preguntarse si constituye verdaderamente un problema. De ser así, ¿requiere intervención quirúrgica? Este artículo presenta una síntesis de las opciones quirúrgicas para tratar las hernias paraostomales y explora el modo en que el personal de enfermería puede ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas.
Coloplast Talks ofrece un catálogo completo de videos cortos sobre temas clave en el campo de los cuidados crónicos. Los videos contienen ponencias presentadas por destacados especialistas en nuestros simposios, congresos y eventos. En esta sección, hemos recopilado las Charlas que tratan sobre ostomas con complicaciones y perfiles periostomales hacia afuera.
La vida con complicaciones de un ostoma
Vea cómo Rachel cambia su dispositivo de ostomía y escúchela compartir su experiencia de vivir con un ostoma con complicaciones.
Rachel Jury, (bloguera, Bournemouth, Reino Unido) y Terri Porrett (Jefa de Capacitación, División de Ostomías, Coloplast, Reino Unido).
¿Qué impacto tiene la hernia paraostomal sobre la vida de un paciente?
Marianne nos cuenta los aspectos más destacados de su investigación sobre el impacto que tienen los abultamientos paraostomales sobre la calidad de vida de los pacientes.
Marianne Krogsgaard (estudiante de doctorado, MHS, RN, Centro Abdominal, Rigshospitalet, Dinamarca).
En esta sección, le ofrecemos las herramientas y las guías que usted y sus pacientes necesitan para saber cuál es su perfil corporal y elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Herramienta de evaluación del perfiles corporales periostomales
Todos los profesionales de la salud que cuentan con una extensa experiencia en el campo de los cuidados de ostomía coinciden en que una evaluación correcta de los perfiles corporales periostomales es clave para encontrar el mejor producto para el paciente. La Herramienta de evaluación del perfiles corporales periostomales puede ayudarle a definir el perfil corporal periostomal del paciente y a determinar cuál es la solución de ostomía adecuada.
La herramienta BodyCheck de chequeo corporal permite a las personas ostomizadas conocer su perfil corporal específico y encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Descargue la herramienta aquí.
En esta edición de Ostomy Life Study Review, nos ocupamos específicamente de los perfiles corporales periostomales. Compartimos reflexiones sobre las dificultades que enfrentan diferentes personas con perfiles corporales periostomales y brindamos recomendaciones para ayudar a los pacientes a enfrentarlas. Esta edición presenta la terminología sobre perfil corporal y además analiza la importancia de disponer de una terminología estándar para describir el área periostomal, que permita mejorar el intercambio de conocimientos sobre los tratamientos y la prevención de fugas.